PracTICa 03: ¿Qué uso le das al ordenador y al móvil?
Con el paso del tiempo y a medida que voy cumpliendo años, cada vez el uso del ordenador y móvil se va convirtiendo en algo imprescindible en mi vida cotidiana. Especialmente el ordenador se ha convertido en una herramienta indispensable en muchas de mis actividades diarias como son buscar información para un trabajo de clase, ver noticias o el ocio.En los últimos años cada vez he dejado más de lado la televisión. Ver vídeos en Youtube o directos en Twich me ofrece mucha más libertad, ya que a diferencia de la televisión, que tiene sus canales limitados, estas plataformas digitales me ofrecen más contenido que puedo ver cuando yo quiera. Es cierto que esto también ha provocado que consuma muchas menos series o películas ya que tendría que pagar por ello y el hecho de tener que verlas de forma ilegal no me atrae. Piratear es algo que no me gusta, me siento mal haciéndolo, ya que con ello estoy perjudicando los proyectos y el contenido que estoy pirateando.
Aunque los videojuegos en el móvil no me atraen, con el ordenador pasa exactamente lo contrario. Es verdad que he jugado en el ordenador desde aproximadamente los cinco o seis años, pero sobre todo en los últimos cuatro años gracias a la accesibilidad de la plataforma Steam, que me permite comprar juegos con facilidad y relativamente baratos, el tiempo y la cantidad de videojuegos que consumo ha aumentado notablemente.
Dejando a un lado el uso que le doy como fuente de ocio, el ordenador, es una de las herrmientas más importantes en mi vida académica, ya que lo utilizo como medio para buscar información en internet, para realizar trabajos y proyectos de forma digital y para comunicarme y compartir archivos, normalmente vía Drive. Esto último lo hago tanto con profesores, ya que muchas veces ellos nos pasan apuntes y teoría, como con otros alumnos ya que el ordenador nos permite realizar trabajos y proyectos conjuntamente cada uno desde su casa. A la vez esto puede suponer una desventaja ya que si algún alumno no tiene acceso a internet o a un ordenador, este estaría en desventaja respecto al resto.La informática y el uso del ordenador es algo que me ha atraído desde muy pequeño, no recuerdo cual fue la primera vez en mi vida que usé un ordenador, ya que siempre ha sido algo que ha estado muy presente en mi vida. Ya desde muy pequeño usé tanto el ordenador que había en mi casa como el que tenía mi tía en casa de mi abuela, ninguno de los dos era un ordenador portátil, no tuve mi primer portátil hasta la edad de ocho o nueve años. Después de esto tuve otro portátil que hoy en día aguanta a duras penas y un ordenador de sobremesa que es el que uso actualmente.
Con internet ha pasado algo diferente, no he tenido acceso a él en mi casa hasta los doce años. Antes de eso si quería descargar o buscar algo en internet, tenía que desplazarme hasta el centro social de Boiro, primero con un pendrive y más tarde con el portátil.
Por otra parte también cabe destacar la importancia de los smartphones en mi vida. Llegaron a esta cuando yo tenía aproximadamente doce años y al igual que los ordenadores, cada vez están tomando más importancia como herramienta en mi día a día, ya que aparte de aportarme, cuando estoy fuera de casa, la mayoría de la herramientas que me ofrece el ordenador, también lo utilizo con fines sociales al usar en él aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales.
Este año me gustaría aprender en la signatura de TIC algo de edición de imágenes. Es cierto que otros temas como la programación me interesan más, pero de ellos ya tengo cierta base del año pasado. Edición de vídeo y de sonido son temas que conozco poco y sobre los que me gustaría aprender, pero aprender a usar un programa de edición de imágenes, personalmente, me parece más interesante.

Comentarios
Publicar un comentario